este cuerpo no es más que un lenguaje roto en sus bordes posee un cinismo tan propio que al hablarse lo pondera una risa de suplicio su lengua al contacto con mis dientes se siente húmeda y esquiva teme decirse desde la ambigüedad de la carne desde el borde del labio que gira su mueca para no reconocerse en el espejo cuerpo que es lenguaje silente y comedido a la espera de que las manos ávidas y temblorosas hagan memoria de sus miedos y reclinen su muerte por una vez entre estos brazos
Entradas
Mostrando entradas de septiembre, 2010
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
tomo la lima afilo mis manos y los dedos se vuelven cuchillos osados y malignos hago un intento con el rostro tomo el índice de la mano que escribe y lo araño rasgo a pedazos su piel para entender qué tiene mi cara de maligno de mala conducta de mujer altanera o cuánto de belleza guarda dentro esta máscara tomo la lima y afino el borde del órgano del deseo abro su boca su paladar dentro un animal se relame hilvanado en su cueva hago un intento de domesticarlo lo tomo con la mano bandida lo sacudo lo muerdo un poco en las pezuñas hasta que la sangre salpica mi rostro y me abate el cuerpo palpita en su engranaje y el animal por si acaso me deshuesa
Heridas. Palpitaciones.Fisuras.El habla del cuerpo.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Quien narra historias alberga una esperanza. En la cercanía del cuerpo doliente lo expresable son las excrecencias, la contorsión, las respiraciones coartadas. Desde aquí, el libro, la obra, no se cierran en un círculo ofrecido al descanso del contemplador. Desde aquí la promesa de la obra no es un sentido sino la descripción de una quema. El cuerpo es lo discontinuo; acercar la obra al cuerpo, a la vía, significa acercarse a una geografía de temblores, hendiduras, paisajes, inconclusos, tránsitos. La obra que es cuerpo y respiración es descriptiva, situacional, acontecimiento. La extensión de una náusea, la asfixia, la debilidad o la fuerza, la ansiedad del cuerpo en negación de sí mismo son sus visiones. No hay aquí posibilidad para el argumento. El cuerpo carece de argumento, no se propone para la discusión. Su tiempo es vertiginoso; fugaz e intermitente. Sus códigos oscilan entre la suerte, el azar, el vacío, los esplendores, la fuga, y el hastío. Desde el cuerpo no hay uno que ha...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
siempre el cuerpo ansió gesticular hasta que la boca sea máscara roída y tramposa hasta que los dientes muerdan el asco sediento del propio sarcasmo este cuerpo deseó maniobrar su rostro pero la piel es un animal torvo que esconde el ojo entre los huesos si moscas ardientes y húmedas sobrevolaran la lengua y el paladar mis palabras abrirían hendiduras en el cuerpo y las manos palparían su orfandad
"Es injusto" de María Auxiliadora Álvarez
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
es injusto que duermas mientras nosotras táctiles buscamos la ropa el pezón oscuro mojado el hueco es injusto que en el cuerpo no contengas alimentos que no tengas várices en las piernas ramas negras que te vayas y nosotras nos quedemos que te valles que te ocultes que te mueras por las noches muerto seco eres injusto sin ...